Elegir las cuerdas adecuadas para tu guitarra no solo mejora el sonido, sino que también hace que tocar sea más cómodo y agradable. En esta guía de Crossover te contamos qué tener en cuenta según el tipo de guitarra que uses: criolla, acústica o eléctrica.
🎶 Guitarra criolla
La guitarra criolla (o clásica) usa cuerdas de nylon, ideales para estilos como folklore, clásico, tango o baladas. Algunas claves para elegir:
- Tensión: las cuerdas vienen en tensión baja, media o alta. Esta característica influye directamente en la facilidad de ejecución y en el sonido que produce la guitarra.
- Las cuerdas de tensión baja son más blandas, requieren menos fuerza al presionar y son ideales para quienes están empezando, ya que ayudan a desarrollar técnica sin generar tanta fatiga en los dedos.
- Las de tensión media ofrecen un equilibrio entre comodidad y respuesta sonora, siendo una excelente opción para quienes ya tienen algo de práctica y buscan un sonido más definido sin sacrificar confort.
- Las de tensión alta generan mayor resistencia al tacto, pero permiten una mayor proyección sonora, sustain y control dinámico, muy valoradas por guitarristas con buena técnica o que buscan más volumen en la ejecución.
- ⚠️ En guitarras muy antiguas o delicadas, una tensión alta puede generar demasiado estrés en el mástil o el puente. Siempre es recomendable consultar si tu guitarra está preparada para soportarlas.
- Composición: las tres primeras cuerdas son de nylon liso; las tres graves están entorchadas en metal plateado o bronceado.
- Marcas recomendadas:
- Gauchita de Martin Blust: opción económica y nacional, ideal para quienes están comenzando o necesitan reponer cuerdas sin gastar mucho. Buen balance entre precio y funcionalidad básica.
- Campana: marca tradicional argentina. Sus versiones doradas y plateadas ofrecen mejor terminación y duración, mientras que la línea Export está pensada para músicos exigentes que buscan más calidad sin llegar al precio de marcas internacionales.
- D’Addario EJ27N: reconocidas por su estabilidad, durabilidad y tono balanceado. Muy elegidas por estudiantes y músicos intermedios. Vienen en sets bien calibrados para estudio.
- Savarez: cuerdas francesas de altísima calidad, utilizadas por guitarristas clásicos profesionales. Ofrecen un sonido muy refinado y una excelente respuesta dinámica.
✅ Tip Crossover: Si sos principiante, arrancá con tensión media o baja para evitar que te duelan los dedos.
🎹 Guitarra acústica
Estas guitarras usan cuerdas de acero, que dan un sonido brillante y con buen volumen, ideales para rock, pop, country o fingerstyle.
- Calibres más comunes:
- 0.09: muy livianas, fáciles de presionar, ideales para manos pequeñas o personas que recién empiezan. Ofrecen un sonido más delgado, con menor volumen y proyección, pero permiten tocar por más tiempo sin fatiga.
- 0.10: livianas, con buen equilibrio entre comodidad y cuerpo sonoro. Son las más versátiles, aptas tanto para rasguear como para fingerpicking.
- 0.11: calibre intermedio que requiere un poco más de fuerza al presionar, pero entrega más sustain, cuerpo y profundidad en el sonido. Buen punto medio para quienes buscan un tono más lleno sin llegar al esfuerzo de las más gruesas.
- 0.12: calibre medio a grueso, preferido por músicos que tocan fuerte o en estilos que requieren potencia y presencia. Más difíciles de presionar, pero con un sonido rico y proyectado, ideal para grabaciones o escenarios sin amplificación.
- Materiales: bronce (80/20), fosfor-bronce (mezcla de brillo y calidez) o recubiertas (mayor durabilidad).
- Marcas recomendadas:
- Martin Blust: opción nacional económica, buena para quienes buscan un recambio accesible con desempeño básico.
- Magma: marca argentina con una amplia variedad de cuerdas, ofrece buena relación precio-calidad para músicos intermedios.
- Ernie Ball: conocidas por su tono brillante y tacto suave, ideales para quienes buscan cuerdas confiables y cómodas para estilos modernos.
- D’Addario: gran equilibrio entre durabilidad, tono y variedad de materiales; son un estándar de calidad en todo el mundo.
- Savarez: gama alta, utilizadas por músicos profesionales por su precisión, sensibilidad y sonido refinado.
✅ Tip Crossover: Si vas a tocar con púa o hacer rasguidos fuertes, las 0.12 son una buena elección. Si preferís tocar con los dedos o recién arrancás, las 0.10 van mejor.
🎸 Guitarra eléctrica
Las cuerdas para eléctrica también son de acero, pero están diseñadas para interactuar con pastillas magnéticas. Acá el calibre y el material afectan mucho el tono y la ejecución.
- Calibres populares:
- 0.09: muy blandas, ideales para solos rápidos y bends suaves. Requieren poco esfuerzo.
- 0.10: el calibre más usado, buena mezcla entre comodidad y cuerpo sonoro. Versátil para varios estilos.
- 0.11: ofrecen más cuerpo y sustain, pero requieren mayor fuerza para presionar y hacer bends.
- Materiales: cuerdas niqueladas (tono clásico y cálido) o de acero inoxidable (mayor brillo y durabilidad).
- Marcas recomendadas:
- Gianini: marca brasileña accesible, buena para quienes recién empiezan. Tienen buena duración básica y son suaves al tacto.
- La Bella: cuerdas con tradición, conocidas por su tono cálido y consistencia. Buen rendimiento general para músicos intermedios.
- Ernie Ball: excelente respuesta para técnicas modernas como bends y solos. Tonalidad brillante y buen balance entre agudos y graves.
- D’Addario: una de las marcas más reconocidas por su durabilidad, entonación precisa y gran variedad de sets para distintos estilos.
- Savarez: cuerdas de alta gama con gran sensibilidad dinámica. Muy elegidas por músicos profesionales por su claridad y definición sonora.
✅ Tip Crossover: Las 0.09 son ideales para solos y bending suaves. Las 0.10 son el estándar si querés versatilidad.
🎯 Conclusión
Elegir bien las cuerdas cambia por completo tu experiencia como guitarrista. Sea cual sea tu nivel o estilo, en Crossover tenemos opciones para cada necesidad, y lo más importante: te asesoramos con buena onda y experiencia.
🎵 Pasá por nuestro local en Tigre o escribinos por WhatsApp y encontrá las cuerdas perfectas para tu guitarra. ¡Te esperamos para que tu instrumento suene como se merece!